Los datos de ventas de agosto en Argentina revelan que el Toyota Yaris se ha consolidado como el auto más vendido del mes, repitiendo el éxito que ya había alcanzado en julio. Este modelo compacto de Toyota ha superado a competidores como el Fiat Cronos, el Volkswagen Polo y el Peugeot 208, que también figuran entre los más vendidos. En agosto, se patentaron 3.781 unidades del Yaris, lo que lo posiciona como un fuerte candidato para ser el auto más vendido de 2025.

El mercado automotor argentino muestra una clara tendencia hacia los autos importados, con un 58% de las ventas correspondientes a modelos extranjeros. De este porcentaje, el 49% son vehículos fabricados en Brasil, destacando la importancia de las marcas Toyota y Volkswagen en este segmento. La Toyota Hilux y la Volkswagen Amarok empataron en ventas, con 2.375 y 2.367 unidades respectivamente, manteniendo una participación del 4,6% cada una en el mercado.

El Fiat Cronos, producido por Stellantis en Córdoba, también ha tenido un buen desempeño, alcanzando 2.238 patentamientos en agosto. Este modelo se mantiene como el auto con mejores ventas en lo que va del año, con un total de 23.924 unidades. Por su parte, la Ford Ranger ha visto un ligero crecimiento en su participación de mercado, alcanzando el 4,2% en agosto, aunque sigue detrás de la Amarok en el acumulado anual.

En el segmento de SUV, el Toyota Corolla Cross se ha destacado como el más vendido, con 2.011 unidades en agosto y un total de 14.165 en el año. Le siguen el Chevrolet Tracker y el Peugeot 2008, que también han mostrado un crecimiento significativo en sus ventas. El Tracker, producido en Argentina, alcanzó 1.487 unidades, mientras que el 2008 vendió 1.451.

El mercado automotor argentino se caracteriza por su diversidad, con una mezcla de autos compactos, SUV y pick-ups. En agosto, los autos compactos representaron casi la mitad de las ventas, mientras que las pick-ups y SUV contribuyeron al aumento del precio promedio de los modelos más vendidos, que alcanzó los $43.580.136. Este fenómeno refleja una polarización en el mercado, donde un 31% de los compradores opta por camionetas medianas, que son los vehículos más caros entre los más vendidos.