La Embajada de EE.UU. ha aclarado que los peruanos pueden gestionar dos tipos de visa, pero con ciertas condiciones. Los inmigrantes que desean establecerse en Estados Unidos deben estar atentos a los requisitos para evitar problemas migratorios. La sección Consular de la Embajada permite que un solicitante pague y programe una cita para una sola visa a la vez. Sin embargo, se puede entrevistar y pagar por un segundo tipo de visa durante la cita programada para la primera.
"La sección Consular puede permitir al solicitante que se entreviste y pague por un segundo tipo de visa durante la cita programada para el primer tipo de visa", explicó un portavoz de la Embajada. Para ello, es fundamental que el solicitante lleve toda la documentación necesaria para la visa principal y, opcionalmente, los documentos para la segunda visa. Al llenar el formulario DS-160, se deben indicar ambos tipos de visa que se desean solicitar. Durante la cita, el oficial consular orientará sobre cómo proceder con el trámite de la segunda visa.
En cuanto a la obtención de la visa americana, el Departamento de Estado es el encargado de su entrega, que solo se realiza en las Embajadas o Consulados de EE.UU. en el extranjero. Un Oficial Consular revisará la solicitud y determinará si el solicitante cumple con los requisitos. Es importante destacar que tener una visa no garantiza la entrada a EE.UU.; solo permite al viajero dirigirse a un puerto de entrada, donde la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza decidirá sobre su ingreso.
Por otro lado, la Embajada también ha respondido a la inquietud de los peruanos que cambian su nombre. Si un ciudadano peruano decide cambiar su nombre por matrimonio, divorcio u orden judicial, deberá obtener un nuevo pasaporte. Posteriormente, se recomienda solicitar una nueva visa americana para facilitar los viajes hacia y desde EE.UU.
El tiempo de procesamiento de la solicitud de visa puede variar. La Sección Consular evaluará la solicitud en función de su completitud y la carga de trabajo de verificación. Si se requiere información adicional, esto también puede afectar el tiempo de respuesta. Para más detalles sobre el proceso, los interesados pueden consultar la página web de la Embajada.