El diario fundado en 1933 por Eladio Alemán Sucre ha sido testigo de la historia venezolana y, pese a la censura y los bloqueos, sigue reinventándose en el mundo digital.
El 1 de septiembre de 1933 nació en Valencia un proyecto que cambiaría para siempre la forma de informar en la región central del país: El Carabobeño . Su fundador, Eladio Alemán Sucre , levantó el medio en tiempos de dictadura, enfrentando persecución, cárcel y exilio. Aun así, logró consolidar un diario que durante décadas imprimió la realidad de Carabobo, Venezuela y el mundo.
Una historia marcada por la innovación
Las primeras ediciones eran modestas: cuatro páginas impresas en la librería París en América, hasta 1948. Luego, el periódico creció en capacidad técnica y en alcance, mudándose a nuevas sedes y ampl