El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, presentó un balance detallado sobre las operaciones de patrullaje y vigilancia que lleva a cabo la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) en la Zona de Paz binacional N° 1, que abarca los estados Táchira y Zulia. Durante su intervención, Padrino López destacó que "en los espacios del Golfo de Venezuela se desarrolla el patrullaje marítimo, como parte de las acciones en defensa de nuestra soberanía, en contra de los flagelos del narcotráfico y la delincuencia organizada, con el despliegue de la Operación Cangrejo 2025".

Desde el Comando Estratégico Operacional en Caracas, el ministro subrayó que "nuestra meta es limpiar todo vestigio de bandas criminales y grupos armados provenientes de Colombia". Afirmó que la Fanb tiene la responsabilidad de neutralizar cualquier forma de violencia que amenace el territorio nacional. Padrino López también hizo hincapié en que cualquier actividad que vulnere la soberanía de Venezuela es considerada una violación, lo que justifica la intervención de la Fanb contra el narcotráfico.

En un contexto más amplio, el ministro mencionó que "no ha pasado un siglo, y ya el demonio de fascismo anda por allí en el mundo", refiriéndose a la violencia global. Además, instó a la humanidad a unirse contra el fascismo y el neonazismo, buscando un mundo más equilibrado.

El almirante Alejandro Díaz Espinoza, quien opera en el norte del estado Zulia, reportó que durante las labores de patrullaje se detectó y destruyó un artillero clandestino en la Alta Guajira. Este operativo resultó en la incautación de un semisumergible, 11 lanchas rápidas, 23 motores fuera de borda y la desarticulación de dos bases logísticas utilizadas por grupos narcotraficantes. En total, se realizaron 64 visitas y registros del tráfico marítimo, abarcando 504 horas de operación y 3,293 millas náuticas navegadas.

En la región de Los Andes, el M/G José Martínez Campos informó sobre la destrucción de ocho campamentos utilizados para actividades ilícitas, incluyendo trata de personas y contrabando de combustible. También se inhabilitaron más de 15 pistas de aterrizaje que facilitaban el ingreso de drogas desde Colombia.

Respecto a las acusaciones de Guyana sobre disparos desde Venezuela hacia un barco electoral, Padrino López advirtió sobre los "falsos positivos de las mafias guyanesas y trinitarias". Lamentó que algunos gobiernos se alineen con la narrativa estadounidense, calificando su pronunciamiento como "vasallaje, inútil y estéril".