En un contexto económico marcado por una inflación elevada y políticas monetarias en constante ajuste, el sistema financiero argentino atraviesa un cambio abrupto en las tasas de interés aplicadas a los depósitos a plazo fijo durante el período comprendido entre junio y septiembre de 2025.

Este lapso, caracterizado por un incremento sostenido y generalizado, generó una notable dispersión entre las propuestas de las distintas entidades financieras, tanto bancarias como no bancarias, impactando directamente en la toma de decisiones de los ahorristas.

FUROR POR EL PLAZO FIJO EN ARGENTINA EN 2025

Los depósitos a plazo fijo son uno de los instrumentos más elegidos por los argentinos para resguardar el valor del dinero en tiempos de incertidumbre. Sin embargo, la reciente disparidad en las t

See Full Page