11:01 | Lunes 01 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Calero explicó que el vínculo de los argentinos con el dólar se remonta a la salida de la dictadura y el final del gobierno de Raúl Alfonsín, cuando la hiperinflación hizo perder a muchas familias los bienes que habían adquirido con créditos. “La gente, en lugar de guardar dólares enterrados en el jardín, apostó por el país, sacó préstamos y lo que ocurrió es que perdió todo porque les ajustaron por índice de precios. Esa experiencia marcó a fuego a toda una generación”, señaló.

El periodista recordó que a lo largo de distintos gobiernos esta desconfianza se repitió y que la crisis de 2001 fue “la última gran experiencia terrible”, cuando los ahorristas quedaron atrapados en el corralito y luego padecier

See Full Page