Los ministros y ministras electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) participaron en una ceremonia tradicional en el Zócalo de la Ciudad de México, donde recibieron el bastón de mando de los pueblos indígenas. Este evento marca un hito significativo, ya que es la primera vez que la Corte es elegida por voto popular.
La ceremonia comenzó con oraciones a los cuatro puntos cardinales y rituales de limpieza, donde los participantes agradecieron a los dioses antiguos. Durante el evento, los ministros electos se arrodillaron ante Quetzalcóatl, solicitando su guía en esta nueva etapa de la Suprema Corte.
Ocho de los ministros electos recibieron el bastón de mando, aunque algunos, como Arístides Guerrero y Yasmín Esquivel, no estuvieron presentes. La ceremonia incluyó una calenda, una celebración tradicional, que fue encabezada por representantes de los pueblos indígenas, quienes expresaron su agradecimiento por la nueva composición de la Corte.
La entrega del bastón de mando simboliza la conexión entre la justicia y las tradiciones ancestrales, resaltando la importancia de la diversidad cultural en el sistema judicial del país. La ceremonia concluyó con un sentido de unidad y esperanza para el futuro de la justicia en México.