Científicos hallaron un antiguo cráneo en una cueva de Grecia , que por décadas generó un debate inconcluso entre los especialistas , finalmente ha revelado su identidad, demostrando que perteneció a una especie de homínidos arcaicos distinta a la del humano moderno y al neandertal . Este descubrimiento es crucial para entender la diversidad de la vida en la prehistoria de Europa.
El cráneo, conocido como el "Hombre de Petralona", fue descubierto en 1960 en la cueva del mismo nombre en Grecia. Desde entonces, su antigüedad y su lugar en el árbol genealógico humano fueron objeto de una intensa polémica . Los primeros estudios lo dataron en un rango de 170.000 a 700.000 años, una horquilla demasiado amplia para determinar con precisión a quién perteneció.
La clave para resolver e