Claudia Sheinbaum, presidenta de México, presentó su primer informe de gobierno ante más de 300 invitados en Palacio Nacional. Este evento marcó un hito, ya que Sheinbaum es la primera mujer en ocupar la presidencia del país. Durante su discurso, que duró aproximadamente una hora, destacó varios logros de su administración, incluyendo una reducción del 25% en los homicidios y la afirmación de que México mantiene las tarifas arancelarias más bajas del mundo en comparación con Estados Unidos.
La presidenta se distanció del estilo de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, al evitar un discurso confrontativo. En su lugar, optó por presentar resultados y cifras concretas. Sheinbaum mencionó que su gobierno recibirá al secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para discutir un marco de colaboración en materia de seguridad, enfatizando la frase "Cooperación sin subordinación".
Uno de los puntos destacados fue la reforma judicial, que culminó en la reciente elección de nuevos ministros de la Suprema Corte. Sheinbaum afirmó que esta reforma marca el inicio de una nueva era de legalidad y justicia en el país. También mencionó que durante la administración de López Obrador, 13,5 millones de mexicanos salieron de la pobreza, refiriéndose a un cambio significativo en la política social.
En términos económicos, la presidenta aseguró que la economía mexicana ha mostrado fortaleza a pesar de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump. Según sus declaraciones, el Producto Interno Bruto (PIB) de México creció un 1,2% anual, superando las expectativas de organismos financieros internacionales.
Sin embargo, algunos de los datos presentados por Sheinbaum han sido objeto de análisis. Por ejemplo, su afirmación de que México es el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias se contradice con datos que indican que, aunque México tiene tarifas competitivas, enfrenta aranceles del 25% en exportaciones a Estados Unidos fuera del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
En cuanto a la desigualdad, Sheinbaum mencionó que México es el segundo país con menor desigualdad en América, basándose en el coeficiente de Gini. Sin embargo, este dato ha sido cuestionado por discrepancias con cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Finalmente, la presidenta destacó que el desempleo se sitúa en un 2,7%, uno de los niveles más bajos del mundo, aunque se ha señalado que esto podría ocultar un alto porcentaje de trabajo precario en la informalidad. El informe de Sheinbaum concluyó con un llamado a continuar trabajando por un México más justo y equitativo.