En un contexto de creciente exposición a contenidos digitales , se ve una tendencia en ascenso de influencers y figuras públicas promocionando tés, jugos, suplementos y otros productos “naturales” que prometen bajar de peso, “desintoxicar el cuerpo”, mejorar la energía o lograr un bienestar casi milagroso.
Ante esta situación, desde el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires advirtieron sobre los riesgos que implica seguir estas recomendaciones sin base científica y sin control profesional.
“Este tipo de discursos no es nuevo, pero hoy se vuelve más dañino por la masividad de las redes sociales, donde un mensaje nocivo puede alcanzar miles o millones de personas de todas las edades”, señaló la licenciada en Nutrición, Fernanda Delgado, secretaria de la insti