En el articulado de la nueva reforma tributaria, el Gobierno nacional puso la lupa sobre los combustibles en Colombia.

La razón es clara: hoy la gasolina y el ACPM cuentan con tratamientos diferenciales en IVA que, según el Ministerio de Hacienda, no reflejan los verdaderos costos sociales de su uso, como la contaminación, las emisiones de gases de efecto invernadero y los impactos en la salud pública.

Lea más: Así golpearía su bolsillo la reforma tributaria del Gobierno: gasolina unos $1.000 más cara, trago y conciertos con 19%

Por eso, la apuesta es que desde 2026 empiecen a pagar más impuestos. La medida busca recaudar 2,6 billones de pesos en 2026 y 7,2 billones de pesos anuales desde 2027 en adelante.

Radicación de la tributaria en el Congreso.

Así será el aumento del I

See Full Page