Una nueva amenaza ciclónica se dirige a México. Se trata de la depresión tropical Doce-E, que se formó durante la noche del 1 de septiembre de 2025. Según los pronósticos, se intensificará a tormenta tropical y podría impactar el territorio nacional no una, sino dos veces .

Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el centro de la depresión se localiza a 345 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 330 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.

En su reporte de las 6:00 horas del martes 2 de septiembre, el SMN detalló que el sistema presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h , con rachas de hasta 75 km/h. Se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 24 km/h.

Sus bandas nubosas provocarán lluvias puntuales muy fuertes en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y el sur de Nayarit. Se prevé que las precipitaciones se extiendan al sur de Baja California Sur durante la noche.

Adicionalmente, se pronostican vientos con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán. Estas condiciones también afectarán la costa sur de Baja California Sur por la noche.

Se convertirá en la tormenta tropical Lorena e impactará dos veces

Aunque de momento se mantiene como una depresión tropical, se espera que la intensidad de esta formación aumente en los próximos días.

Pronostico Trayectoria Ciclon

El pronóstico apunta a que el sistema se intensificará a tormenta tropical durante el mediodía de este martes, momento en que recibirá el nombre de "Lorena" . Sus vientos alcanzarán velocidades de entre 63 y 118 km/h.

El ciclón se mantendrá como tormenta tropical hasta la madrugada del sábado 6 de septiembre, fecha en la que se espera el primer impacto en Baja California Sur. Posteriormente, se debilitará a depresión tropical antes de un segundo impacto en el territorio nacional, pronosticado para el domingo 7 de septiembre cerca de Hermosillo, Sonora.