
De cara al estreno de la película Demon Slayer: Castillo Infinito , los fanáticos se encuentran más que preparados para vivir este evento cinematográfico. Sin embargo, seguramente hay quienes quieren sumarse a esta fiebre, pero no saben por dónde o cómo empezar .
Claro está que el anime se basa en el manga de Koyoharu Gotouge . No obstante, no es del todo necesario adentrarse en las páginas del material original para entender al 100% la cinta. Por ello, te explicaremos el orden en que tienes que ver esta obra para entenderle.
Cuál es el orden para ver Demon Slayer
Como toda serie debemos iniciar con la primera temporada, la cual consiste de 26 episodios de 23 minutos cada uno. Ya hicimos un resumen de qué trata este arco, pero solo para recapitular la historia arranca cuando nuestro protagonista, Tanjiro Kamado, pierde a su familia a manos de un demonio.
Sin embargo, su hermana Nezuko sobrevive y se convierte en demonio. En búsqueda de venganza, Tanjiro intentará unirse al Cuerpo de Exterminio, una organización dedicada a eliminar a los demonios. Veremos tanto su entrenamiento, así como sus primeras misiones.
De ahí sigue la película Demon Slayer: Mugen Train . Dentro del largometraje, Tanjiro, en compañía de sus amigos Zenitsu e Inoske, lucharán codo a codo con uno de los Pilares del Cuerpo de Exterminio: Kyojuro Rengoku . La sinopsis nos presenta a estos cuatro personajes en su búsqueda por detener al demonio Enmu en un tren en el que han desaparecido pasajeros.
Posteriormente sigue el Arco de Distrito Rojo . Con once episodios, dentro de esta parte de la serie Tanjiro y compañía se unen al Pilar del Sonido, Tengen, para eliminar a dos lunas superiores: demonios de primera línea entre las fuerzas de Muzan Kibutsuji. Ojo, la película también se desglosó en formato de serie en siete capítulos que en conjunto al Arco de Distrito Rojo forman la segunda temporada.
Entonces: ¿tienes que ver la película y luego la segunda temporada? Respuesta rápida: es a gusto personal. Al ser el mismo arco ( Mugen Train ) la diferencia entre la serie y el filme son pequeñas escenas y diálogos adicionales. Por lo tanto, tienes dos opciones: puedes ver solo la segunda temporada al hilo ( Mugen Train y Distrito Rojo ) o bien, la película Mugen Train y de ahí retomar la serie en Distrito Rojo .
Posteriormente, sigue la tercera temporada desarrollada en once capítulos bajo el título Arco de la Aldea de los Herreros . A lo largo de ellos vemos a Tanjiro, Nezuko, Mitsuri y Muichiro enfrentar a un par de demonios de rango superior. La serie continúa con el Arco del Entrenamiento de los Pilares , donde los protagonistas deben superar distintas pruebas para formar parte del Cuerpo de Exterminio.
Vale la pena mencionar que aquí entra una segunda película: Demon Slayer: To the Swordsmith Village . Esta recupera el final de Distrito Rojo y el inicio de Aldea de los Herreros . En sí, solo funciona como filme recopilatorio. Es decir, si bien es canon, no aporta nada nuevo realmente y no resulta indispensable dentro de la cronología de la serie.
En resumen, este es el orden en el que tienes que ver Demon Slayer :
- Arco Resolución Inquebrantable
- Arco Mugen Train
- Arco de Distrito Rojo
- Arco de la Aldea de los Herreros
- Arco del Entrenamiento de los Pilares

Ya con este repaso rápido en mente, sabes cómo adentrarte a este universo. Y en caso de que vayas a ver la película Castillo Infinito , te recomendamos aventarte un maratón para llegar fresco al estreno. Si gustas darle una oportunidad, puedes encontrar la serie completa Demon Slayer por Crunchyroll y Netflix .