Un escape de oxígeno líquido ha generado un amplio operativo en Villa Urquiza, Buenos Aires. El incidente ocurrió en la Avenida Monroe, a la altura de Álvarez Thomas, y ha llevado a un corte total de tránsito en la zona debido a los riesgos asociados con esta sustancia.

Desde la madrugada, diversas unidades de emergencia, incluyendo la Brigada de Emergencias Especiales y el SAME, han estado trabajando en el lugar. El escape se originó en un tanque de oxígeno líquido ubicado en la planta baja de un edificio de seis pisos, que alberga la Clínica Ciarec. Según informaron fuentes del caso, una rotura en una de las válvulas del tanque provocó la liberación descontrolada del oxígeno.

Como medida de seguridad, las autoridades evacuaron los edificios aledaños “en orden y sin pánico”, y hasta el momento no se han reportado víctimas. El oxígeno líquido, que se obtiene al enfriar el gas a temperaturas extremadamente bajas, es un agente oxidante potente. Aunque no es inflamable por sí mismo, puede provocar incendios o explosiones al entrar en contacto con materiales combustibles.

El manejo del oxígeno líquido requiere condiciones de ventilación adecuadas y personal capacitado, dado que su baja temperatura puede causar quemaduras graves. Este tipo de sustancia se utiliza en diversas aplicaciones, desde la industria aeroespacial hasta la medicina.

Este incidente se suma a otro reciente en Palermo, donde un escape de gas provocó un operativo de siete horas. En ese caso, una máquina rompió un caño de media presión durante obras de repavimentación, lo que llevó a la evacuación de vecinos y la creación de una zona segura.

Las autoridades continúan trabajando en Villa Urquiza para controlar la situación y garantizar la seguridad de los residentes.