La nueva reforma tributaria presentada por el Gobierno de Gustavo Petro para recaudar 26,3 billones de pesos tiene un capítulo que se centra en hacerle cambios a la renta de las personas naturales.
Según el Ministerio de Hacienda, que lidera Germán Ávila, pese a los avances realizados en términos de progresividad del impuesto en la última tributaria, el nivel de desigualdad del ingreso se mantiene elevado en el país.
Por ello, proponen una serie de cambios como el de elevar la tarifa marginal para las rentas superiores a 1.700 UVT, lo que a día de hoy es de unos 84,6 millones de pesos al año.
Sin embargo, el exdirector de la Dian Luis Carlos Reyes explica que empezarían a pagar más los asalariados que ganen desde 8,7 millones al mes, si se tiene en cuenta el caso de una persona que solo