El derrotero de los hidrocarburos en Argentina invita a revisitar un trayecto de 250 años guiado por la actuación del Estado Nacional, la participación de las provincias en el producido (crudo, gas, combustibles), la presencia omnisciente y ubicua de YPF, así como el acompañamiento del resto de la industria.

Como suele suceder en los debates en torno a la gobernanza de los hidrocarburos, los análisis están atravesados por dos clivajes distintos: por un lado, el dilema mercantil (público vs. privado), y por el otro, la díada institucional (nacional vs. provincial). En ambos casos se requiere del estudio circunstanciado y cronológico de la legislación minera y su traducción jurisprudencial (amén de las opiniones doctrinarias), a efectos de delinear la génesis y evolución de este sector prod

See Full Page