El crecimiento de las plataformas digitales de trabajo, como Uber, Rappi, Didi y similares, ha transformado el mercado laboral en México, generando oportunidades, pero también desafíos relacionados con la precariedad laboral y la falta de protección social. En 2025, el gobierno mexicano ha impulsado nuevas regulaciones laborales para reconocer los derechos de los trabajadores de estas plataformas, estableciendo marcos legales que garanticen seguridad social, condiciones dignas y un modelo más justo de economía digital. Este proceso refleja un cambio profundo en la forma de entender el empleo en la era tecnológica.

See Full Page