El pasado 30 de agosto fue el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzada , una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 2010 mediante la resolución 65/209, y observada por primera vez en 2011.

Con este motivo, el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD) anunció que en México hay 133 mil personas desaparecidas y calificó como una práctica sostenida, organizada y cada vez más extendida.

La cifra estremece y duele, porque no son estadísticas abstractas, son vidas suspendidas y familias condenadas a una historia sin acabar. Es una cifra difícil de imaginar pero equivale a llenar más de tres veces el Estadio Azteca y detrás de cada número, hay un rostro, una historia, una familia atrapada en el limbo de la incerti

See Full Page