La Municipalidad de La Punta ha expresado su firme oposición a la construcción de un nuevo centro penitenciario en la isla El Frontón, tras la reciente aprobación del proyecto por parte del Consejo Nacional de Política Criminal (Conapoc). En un comunicado, la municipalidad advirtió que esta obra "alteraría la seguridad, tranquilidad y el orden" en el distrito, generando preocupación entre los vecinos.
La comuna destacó que la voz de la comunidad debe ser escuchada y respetada por las autoridades locales. "Como gestión municipal, ratificamos nuestro compromiso con la defensa del bienestar del vecino y el deber de representarlo con responsabilidad y respeto institucional", se lee en el comunicado.
Además, la Municipalidad de La Punta alertó que la edificación del penal podría afectar el "patrimonio ambiental y el desarrollo económico vinculado al turismo", una actividad que beneficia a la población local y provincial. Por ello, instó a las autoridades a evaluar la viabilidad del proyecto y considerar su eventual descarte, priorizando alternativas que no comprometan el entorno ni el bienestar ciudadano.
El anuncio de la construcción del penal fue realizado por el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, quien confirmó que la decisión fue tomada por unanimidad en una sesión de emergencia. "Lo importante que quiero resaltar en este momento es que hace unos minutos, por unanimidad, acabamos de aprobar la construcción del penal", declaró el ministro en una entrevista en TV Perú.
El nuevo centro penitenciario está diseñado para albergar a 2000 internos de alta peligrosidad, incluyendo sicarios, asesinos y extorsionadores, y se estima que tendrá un costo aproximado de 500 millones de soles. Santiváñez explicó que la construcción utilizará un sistema modular prefabricado, similar al empleado en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador, que no ha costado más de 170 millones de dólares. Este método permitirá completar la obra en un plazo de ocho a diez meses una vez habilitado el terreno.