El consumo de cigarrillos electrónicos ha venido incrementando a pasos alarmantes, sobre todo en la población más joven. Los últimos datos registran que la edad promedio de inicio de consumo es a los 14 años.

Los estudios revelan que 1 de cada 5 escolares en los grados séptimo a once, con edades entre 12 y 18 años ha usado un cigarrillo electrónico alguna vez en su vida y Risaralda es la tercera región con mayor consumo de estos dispositivos entre estudiantes de secundaria en el país.

Muchos de los adolescentes que utilizan estos cigarrillos electrónicos creen que no causa ningún daño, sin embargo La evidencia científica indica que los cigarrillos electrónicos no son inofensivos: afectan la maduración del sistema nervioso central, aumentan los riesgos de padecer ansiedad, agravan síntoma

See Full Page