Saltillo, Coah.- En el mundo que conocemos, habrá un antes y un después de la fusión nuclear. Cada vez se ve más cerca que esta fuente de energía pueda estar disponible de manera comercial, para convertirse en una alternativa viable, clave en el desarrollo de la humanidad, donde el investigador saltillense Carlos Romero Talamás y su equipo, trabajan de manera intensiva desde su laboratorio en la Universidad de Meryland en Baltimore.

La fusión nuclear es un tipo de energía nuclear, lo opuesto a la fisión nuclear que actualmente se pone en práctica en plantas nucleares como la de Laguna Verde en México y más de 400 en el mundo. Como su nombre lo dice, en la fusión nuclear, en lugar de romper el átomo, se fusiona el núcleo y se genera mucha energía, respuesta de la ecuación que hizo fa

See Full Page