El diplomado, que cuenta con el respaldo de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y el apoyo del Instituto Municipal de las Mujeres, busca que los servidores públicos aprendan a identificar y atender situaciones de desigualdad y discriminación hacia las mujeres, con el fin de ofrecer un trato más justo y equitativo a la ciudadanía.

El curso está dividido en cuatro módulos con una duración de 117 horas. Comenzó el 8 de octubre de 2024 y se espera que el próximo 11 de noviembre lo concluyan 105 funcionarios municipales , quienes deberán aplicar lo aprendido en su labor diaria.

Bissuet Galarza señaló que esta formación ayudará a mejorar la atención a la comunidad, garantizando el respeto de los derechos de todas las personas.

See Full Page