Magaz de Pisuerga es un pueblo que apenas supera el millar de habitantes. A 10 kilómetros de Palencia capital, este pueblo ve cómo su población va creciendo poco a poco y, con ello, se buscaba organizar un evento que pudiera representar la esencia del municipio: la reivindicación de lo tradicional y lo moderno. La alcaldesa de Magaz, Patricia Pérez (PP), conoció el año pasado a Castora Herz, un DJ palentino que ha trabajado en Berlín y ahora se centra en la fusión de la música tradicional ibérica y la electrónica y lo tuvo claro: Magaz sería un lugar de referencia para la folktrónica.

Por este motivo el 6 de septiembre se celebrará Allende el Folk, el primer festival —que será gratuito— de folktrónica de España: música de raíz hermanada con la electrónica contemporánea, baile popular, DJs, pasacalles, un mercado artesano e incluso un mural que el grafitero Fumantwo pintará a lo largo del día.

El cartel está compuesto por Castora Herz y la Quadrilla —que estrenarán su nuevo espectáculo con canto, percusión, baile y artes visuales en vivo—, Ringorrango, Rezelo —que fusiona flamenco, electrónica y música urbana—, Casapalma — una banda cántabra que combina la canción montañesa y los sonidos tradicionales con electrónica experimental, pop alternativo y ritmos contemporáneos —, Llevólu'l Sumiciu —un grupo asturiano con un gran componente visual—, los Dulzaineros De Campos y los DJs Awita Vendita y Jugl4ria.

Llevólu'l Sumiciu, en una imagen de archivo.

También actuará Gregotechno — que fusiona el canto gregoriano con la música electrónica y que ha protagonizado un corto documental en iglesias de Burgos —, un grupo que se sale más del folk, pero cuya elección no es casual: “En Dueñas, cerca de Magaz, hay una gran tradición entre los monjes de canto gregoriano. Y de esta manera queremos ponerlo en valor”, suscribe el director del festival, promovido por el Ayuntamiento de Magaz y el Colectivo Samaín.

“El medio rural tiene mucho que aportar. Desde 'el rural' se pueden desarrollar las ideas más vanguardistas, que no son monopolio del emporio cultural ni de las grandes capitales”, reivindica Castora Herz, que ha organizado el festival Allende El Folk. Este DJ quiere defender una manera distinta de hacer las cosas en Allende El Folk. “Elegimos ese nombre porque 'allende' significa 'más allá'. Y de esto va el festival, de ir 'más allá del folk', que es lo que hacemos nosotros'”, afirma Castora Herz. La alcaldesa de Magaz recuerda que este estilo fusiona “la música de raíz, sus músicas y sus preciosas letras con la música actual” y pone en valor la implicación de los artistas en el festival.

Taller de 'baile y folkgorio'

Por la mañana habrá un taller de baile (a cargo de Patricia Melero), luego un 'folkgorio' en el que no hay ni artistas ni público porque participa todo el mundo. Y por la tarde, los dulzaineros realizarán un pasacalles hasta la zona de los conciertos: arrancará RIngorrango, un grupo de Zamora que adapta la música tradicional, aunque no con la electrónica directamente, lo que permitirá ir transicionando hacia música más actual.

“La idea es que la gente entienda el recorrido de esta música, desde la raíz hasta los sonidos más vanguardistas”, explica a elDiario.es Castora Herz, director del festival, que bromea: “Ahora van a tener que venir los madrileños a Palencia. Queremos que Palencia sea el centro de esta nueva corriente musical y que sea un sitio de referencia”, agrega.

Las plazas del camping se han agotado dos veces (incluso tras una pequeña ampliación del espacio) y quedan poquitas de la zona de cámpers. El pueblo espera un lleno absoluto, según apostilla la alcaldesa de Magaz. “Es una maravilla ver la acogida que esto está teniendo”, reitera. La idea era que también en el pueblo se implicara e hiciera del festival 'algo suyo' y “no llegar como paracaidistas” al pueblo, en palabras de Castora Herz. Por eso —apostilla Patricia Pérez— se han cuidado mucho la proximidad y 'lo local' y “que repercuta en todos los que trabajan por que el pueblo esté vivo todo el año”.