Se agolpan los asuntos económicos, presupuestarios y comerciales en este comienzo del curso político. Primero, lo del Marco Presupuestario de la UE para 2028-34: ¿cuál es la posición que va a defender España a través del Gobierno presidido por el marido de Begoña? Hay que definir esa postura ya, porque las negociaciones están al caer y es necesario saber si nuestro país quiere aportar más dinero a las arcas comunitarias, por un lado, y qué planteamientos tiene en el capítulo de los gastos; en estos últimos, conviene recordar que España es el segundo Estado miembro, después de Francia, más beneficiado por el dinero de la . Habrá quien piense que exigir a este Gobierno que establezca sus prioridades presupuestarias para la UE cuando es incapaz año tras año de presentar su proyecto de Pre

See Full Page