Bruselas.— Luego de nueve años de recorrido, el proceso para actualizar las relaciones entre México y la Unión Europea (UE) ve la luz al final del túnel, después de que el Colegio de Comisarios de la Comisión Europea diera su visto bueno a la propuesta de texto definitivo que dará forma a la nueva arquitectura del Acuerdo Global .

El texto consolidado, revisado jurídicamente y traducido a las lenguas oficiales de los países miembros, pasará a la fase de ratificación , firma e implementación.

De la parte mexicana, involucra al gobierno federal y al Congreso. Del bando europeo, para que entre en vigor el Acuerdo Global, es decir, los tres rubros que lo integran (diálogo político, cooperación y comercio), es necesario el consentimiento por separado por todos los Estados miembros.

See Full Page