Los acuerdos comerciales toman tiempo, requieren visión de largo plazo, y deben estar sustentados en una lógica económica, no en impulsos unilaterales, dijo Valeria Moy
Los anuncios y planteamientos que se desprenden de Estados Unidos, generan incertidumbre en las cadenas de valor, señaló la directora general del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Valeria Moy, en su análisis denominado “Pocos acuerdos, muchas amenazas”.
En este sentido, detalló que empresas que operan en múltiples países ya enfrentan costos más altos, planeaciones inciertas y posibles desvíos de inversión. Además, destacó que se ha minado la confianza en la estabilidad de la relación comercial más relevante para ambos países.
Expuso que el uso del comercio como instrumento de presión política erosiona los