La selección argentina se prepara para un encuentro crucial en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Este jueves, a las 20.30 horas, la Albiceleste se enfrentará a Venezuela en el Estadio Más Monumental de Buenos Aires. Este partido es especialmente significativo, ya que podría ser el último encuentro oficial de Lionel Messi en suelo argentino con la camiseta nacional.
Con la clasificación al Mundial ya asegurada y liderando la tabla con 35 puntos, Argentina se despide de su afición en un estadio que promete estar lleno. Lionel Scaloni, el director técnico, ha confirmado que Messi será titular. El equipo argentino ha tenido un desempeño destacado, con 11 victorias, 2 empates y 3 derrotas, superando por 10 puntos a sus más cercanos perseguidores, Ecuador y Brasil, que tienen 25 puntos.
"Sí, va a ser especial, va a ser un partido muy especial para mí porque es el último de Eliminatorias", comentó Messi, quien estará acompañado por su familia en este emotivo encuentro. La selección argentina ha planificado una gira por Estados Unidos en octubre, donde se enfrentará nuevamente a Venezuela en Miami y a Puerto Rico en Chicago, además de amistosos en África y Asia más adelante.
Por su parte, Venezuela llega a este partido con la necesidad de sumar puntos para mantener vivas sus esperanzas de clasificar a su primer Mundial. Actualmente, la Vinotinto ocupa la séptima posición con 18 puntos, en zona de repechaje intercontinental. El equipo dirigido por Fernando Batista necesita un buen resultado para mantener la ventaja sobre Bolivia, que tiene 17 puntos, y acercarse a Colombia, que le lleva cuatro unidades.
El árbitro del encuentro será Piero Maza de Chile. La transmisión del partido estará a cargo de TyC Sports, TV Pública y plataformas de streaming habilitadas. Las formaciones esperadas son:
**Argentina:** Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Nicolás Paz o Franco Mastantuono; Lionel Messi, Julián Álvarez, Thiago Almada. **Venezuela:** Rafael Romo; Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Miguel Navarro; Eduard Bello, Telasco Segovia, Cristian Cásseres, Jefferson Savarino; Josef Martínez, Salomón Rondón.
Este encuentro no solo es un partido más en el calendario, sino un momento histórico que podría marcar el final de una era para el fútbol argentino.