El Centro de Cultura Digital (CCD) presenta el próximo 6 de septiembre la tercera edición del festival Blandir la lengua 2025

La historia de los pueblos originarios de México es contada a través de la obra de artesanos, tejedores, escultores y también, de compositores y cantantes que difunden al mundo la riqueza de sus tradiciones y sus raíces. Lo hacen a través del lenguaje con el que crecieron, con el que demuestran que su presencia es un legado que trasciende por generaciones, y debe ser valorado y respetado.

Dentro de la gran diversidad de lenguas originarias que existen en nuestro país, se encuentra la ñuu Savi o mixteco (la lengua de la lluvia), la cual se habla en algunas regiones de Puebla y Guerrero y principalmente en Oaxaca, de donde surge el proyecto Natsiká, de Celerina Sánc

See Full Page