La elección de Carlos Camargo Assis como nuevo magistrado de la Corte Constitucional de Colombia ha desatado una intensa controversia política. Camargo, quien fue defensor del Pueblo entre 2020 y 2024, fue elegido por el Senado con 62 votos, superando a la jurista María Patricia Balanta, respaldada por el presidente Gustavo Petro, quien obtuvo 41 votos.
Desde Japón, donde se encontraba en visita oficial, Gustavo Petro expresó su desconfianza hacia Camargo a través de su cuenta de X. El presidente afirmó que la elección no reflejaba los intereses de su Gobierno y negó haber intentado controlar la Corte. "La coalición de Gobierno en el Senado se rehace por completo. Su objetivo cambia", escribió Petro, sin detallar los próximos pasos de su administración.
El mandatario subrayó que solo presentó dos ternas para la elección de dos magistrados de un total de nueve, y que la mayoría de los actuales integrantes de la Corte fueron postulados por gobiernos anteriores. Petro cuestionó el historial de Camargo, afirmando: "No confío en Camargo para defender la Constitución de 1991, no confío en el que se silenció ante el fascismo".
El presidente también criticó la falta de protesta ante el asesinato de jóvenes durante el gobierno de Álvaro Uribe y el encarcelamiento de jóvenes durante la administración de Iván Duque. Según Petro, la historia reciente de Colombia ha llevado a un dominio político de la Corte por parte del uribismo, lo que ha obstaculizado el avance hacia un Estado Social de Derecho.
Desde la oposición, la elección de Camargo fue defendida como un paso hacia el equilibrio institucional. Los críticos del Gobierno argumentaron que un triunfo de Balanta habría otorgado a Petro una mayoría en la Corte, lo que podría haber favorecido reformas impulsadas por el Ejecutivo, incluyendo la posibilidad de modificar la Constitución para permitir la reelección presidencial.
El proceso de selección también estuvo marcado por acusaciones de discriminación. Petro denunció que la no elección de Balanta se debió a su condición de mujer negra, y el ministro del Interior, Armando Benedetti, se unió a las críticas, afirmando que Balanta "sufrió por ser mujer, negra y venir de estrato bajo".
La elección de Camargo coincide con la visita oficial de Petro a Japón, donde busca fortalecer relaciones comerciales y participar en la Expo de Osaka. A pesar de sus reservas, el presidente dejó abierta la posibilidad de que el nuevo magistrado demuestre su compromiso con el Estado Social de Derecho.