Las creencias equivocadas en torno al dolor de espalda continúan afectando a millones de personas, incluso en tiempos de abundante información médica. La neurocirujana Meghan Murphy, advierte que identificar y corregir estos mitos es clave para prevenir molestias y mejorar la calidad de vida.

El dolor de espalda es una de las afecciones más comunes en adultos y, en muchos casos, está vinculado a ideas erróneas sobre sus causas y tratamientos. Según Mayo Clinic, el problema suele ser multifactorial y requiere un abordaje integral.

Entre los mitos más frecuentes, la doctora Murphy aclara que levantar peso no es la principal causa del dolor; más bien influyen factores como el sedentarismo, la mala postura, el sobrepeso y la genética. Asimismo, el reposo absoluto no siempre ayuda: la ina

See Full Page