Según Martín Galdeano, presidente de Ford Sudamérica, los vehículos actuales demandan conocimientos avanzados en sistemas eléctricos, baterías, sensores y plataformas digitales. “Ya no alcanza con saber desarmar un motor, hay que entender cómo interactúan los datos con el rendimiento del auto”, explicó.
Para responder a esta demanda, Ford lanzó su programa Ford Academy, con sedes en Brasil, Colombia y próximamente en Buenos Aires. Allí, los técnicos aprenden a operar centros de monitoreo, interpretar datos en tiempo real y aplicar protocolos de seguridad para manipular baterías de autos eléctricos e híbridos.
La formación incluye desde la estructuración de talleres hasta el uso de herramientas específicas para reparar componentes de alta tecnología. Además, se capacita en gestión de flot