El mundo de la moda se encuentra de luto tras la muerte del icónico diseñador italiano Giorgio Armani, quien falleció a los 91 años el 4 de septiembre. El Grupo Armani anunció su deceso con un comunicado que expresa: "Con una tristeza infinita, el Grupo Armani anuncia el deceso de su creador, fundador y motor infatigable: Giorgio Armani". Reconocido como un símbolo de elegancia y estilo, Armani dejó un legado que transformó la industria de la moda, alcanzando ingresos anuales de aproximadamente 2.700 millones de dólares.

En los últimos meses, su salud se había deteriorado, lo que se evidenció cuando no pudo asistir a la Semana de la Moda Masculina de Milán en junio, marcando la primera vez en su carrera que se ausentaba de un desfile. Apodado “Re Giorgio”, el diseñador era conocido por su meticulosa supervisión de cada aspecto de su marca, desde la publicidad hasta los detalles de las pasarelas.

Nacido en Piacenza el 11 de julio de 1934, Armani comenzó su carrera en la moda como escaparatista en La Rinascente en Milán. En 1975, fundó su propia firma y presentó su primera colección, que fue un éxito inmediato. Su enfoque innovador en la sastrería, con chaquetas sin estructura y un estilo minimalista, revolucionó la moda de la época. También fue pionero en el concepto de “power suit” y en la moda andrógina, adaptando cortes masculinos para mujeres.

El reconocimiento internacional llegó cuando Richard Gere lució sus diseños en "American Gigoló" (1980) y en la serie "Miami Vice" (1984-89). A lo largo de su carrera, vistió a numerosas celebridades, incluyendo a Diane Keaton, quien llevó una chaqueta de Armani al recibir su Oscar en 1978. Su marca se expandió a perfumes, accesorios y hasta hoteles, consolidando un imperio valorado en más de 10 mil millones de dólares.

Tras su fallecimiento, se ha planteado la pregunta sobre el futuro de su fortuna y su imperio. La Fundación Giorgio Armani, creada en 2016, será la encargada de gestionar la marca, que cuenta con 8.700 empleados y 650 tiendas en todo el mundo. Sus herederos ya forman parte del consejo de administración, y se espera que la fundación mantenga la dirección estilística coherente que caracterizó a la marca.

Armani fue un empresario prudente, evitando el endeudamiento y dejando una empresa saneada. A finales de 2024, la compañía contaba con cerca de 600 millones de euros en liquidez. La fundación no distribuirá ganancias, enfocándose en actividades institucionales, lo que asegura la continuidad de su legado.

Giorgio Armani no solo fue un diseñador, sino un visionario que rompió barreras en la moda, dejando una huella imborrable en la industria. Su funeral se llevará a cabo de manera privada, y se instalará una capilla ardiente en Milán para rendir homenaje a su vida y obra.