
Si has visitado una tienda Liverpool recientemente, habrás notado que junto a la zona de juguetería, su sección dedicada a artículos Disney se ha vuelto cada vez más grande . La verdad es que desde 2011, el gigante del entretenimiento entró a los aparadores de Liverpool y no fue hasta 2021 que se consolidó esta sección exclusiva, conocida como Disney Store .
Precisamente porque cada vez hay más productos con el logotipo de Mickey Mouse en venta, ambas empresas tomaron la decisión de abrir tiendas independientes en México . Merchandising de las princesas, Lilo & Stitch, Toy Story, Star Wars y Marvel son algunos de los productos que se podrán encontrar de ahora en adelante. La primera de estas tiendas exclusivas, que adoptarán el nombre de Disney Store , se encuentra en el centro comercial Perisur ; el 5 de septiembre inicia operaciones una más en Estado de México, y los directivos auguran una respuesta más que positiva.
La primera Disney Store abrió en 1987 en Estados Unidos . Para este momento, la marca ya estaba posicionada como una potencia del entretenimiento audiovisual. Rápidamente se expandieron al resto del mundo : Reino Unido, Japón, China, Alemania e incluso Filipinas han sido sedes. Hasta hace unas semanas existían 28 locaciones en seis países. Ahora, nuestro país suma las número 29 y 30 , una en Ciudad de México y la otra en Estado de México.
El objetivo es claro: vender la mayor cantidad de mercancía posible . Sin embargo, lo innovador está en el método. Las Disney Store se caracterizan por ser mucho más que una tienda de recuerdos . Al ser tiendas altamente personalizadas, ofrecen la posibilidad de dar al consumidor una probada de la experiencia de entretenimiento que se obtiene en Disneyland . Suelen tener réplicas tamaño real de sus personajes más populares.
Algunas de ellas cuentan con cafetería de menú temático y llegan a presentar eventos relacionados con algún estreno o fechas festivas. Se trata -como dicen quienes se especializan en marketing - de experiencias, no solo productos.
Carla Goncalves Pereira, directora regional de Marketing para Productos de Consumo de The Walt Disney Company, explicó que fue gracias a la alianza que se tiene con las tiendas departamentales Liverpool que las aperturas de las Disney Store fueron posibles. Detalló que será precisamente Liverpool quien las administre, de manera similar a como ya lo hace con sus secciones dentro de sucursales.
La sucursal de Perisur , que ya está en completa operación, está dividida en las principales franquicias de Disney, como Pixar, sus Princesas, héroes, entre otros. Además, cuenta con un castillo, pistas de carreras y un set con temática de Toy Story para que los compradores se tomen fotos.
“Vas a poder tocar la pelota icónica de Pixar y subirte a un carrito en la zona de Toy Story 5. No toda la gente en México puede ir a los parques y visitar esa experiencia, se la estamos poniendo aquí en México. Queremos poner un toque de magia al consumidor y a la sociedad mexicana con esta apertura”
- Luis Lomelí, director general de Marketing para Productos de Consumo en The Walt Disney Company
En cuanto a la segunda sucursal en operar dentro del país, el sitio destinado es Galerías Metepec , en Estado de México y puede ser visitada desde este 5 de septiembre. Esta fecha fue elegida por ser considerada como “El Día del Rayo McQueen”, de la franquicia de Disney-Pixar Cars. Aunque no se dieron más detalles, se aclaró la intención de abrir más sucursales en puntos clave del país durante los meses siguientes .