El plazo fijo en dólares volvió a ser una opción elegida por los ahorristas tras la eliminación del cepo. Los bancos aumentaron las tasas y ofrecen hasta 2,50% anual. El detalle de cuánto se gana con una inversión inicial de 750 dólares.
El plazo fijo en dólares se consolidó como una de las inversiones más buscadas por quienes buscan proteger sus ahorros frente a la inflación. La decisión no es casual: la inestabilidad económica argentina llevó a muchos a refugiarse en la divisa estadounidense, considerada un resguardo de valor.
Tras la eliminación del cepo cambiario, las entidades bancarias lanzaron una fuerte campaña para atraer depósitos en dólares. Entre las medidas más destacadas, varios bancos aumentaron sus tasas de interés, llegando en el caso del Banco Nación al 2,50% anual para