La precandidata presidencial Vicky Dávila ha denunciado que la Primera Dama de la Nación, Verónica Alcocer, realizó una visita a la Cárcel La Picota de Bogotá el jueves 4 de septiembre. Dávila anunció en sus redes sociales que Alcocer llegó en una "caravana inmensa" y se reunió con varios reclusos considerados peligrosos. La visita se llevó a cabo entre las 9 de la mañana y la 1:30 de la tarde, y se implementó un operativo de seguridad en el penal durante ese tiempo.

Dávila cuestionó la razón de esta visita a tan solo ocho meses de las elecciones presidenciales, sugiriendo que podría estar relacionada con un "pacto de La Picota 2.0". En sus publicaciones, Dávila mencionó que Alcocer se reunió con paramilitares, guerrilleros, narcotraficantes, feminicidas, violadores y secuestradores. La precandidata exigió al Gobierno una explicación sobre esta situación.

Además, Dávila compartió un listado de algunos de los reclusos con los que se habría reunido Alcocer. Entre ellos se encuentran: Robinson Cerquera Celis, condenado por homicidio agravado; José Danilo Chaparro, por feminicidio; y varios exparamilitares como Carlos Arturo Pinzón y Samuel Téllez Núñez. También mencionó a miembros de grupos criminales como Los Rastrojos y el Clan del Golfo.

A pesar de la controversia, Verónica Alcocer no ha hecho comentarios sobre esta visita específica. Sin embargo, el día anterior había publicado sobre su visita a un centro de reclusión en Barranquilla, donde destacó su labor social y de resocialización con los internos. Alcocer mencionó que en ese centro, 217 personas privadas de libertad estaban avanzando en sus estudios de primaria y bachillerato, y 10 cursaban estudios universitarios.

La situación ha generado un gran revuelo en las redes sociales y ha dejado a muchos preguntándose sobre las implicaciones de estas reuniones en el contexto político actual.