La elección de Carlos Camargo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional ha generado un ambiente de tensión política en Colombia. La senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, criticó fuertemente al presidente Gustavo Petro por su reacción a esta decisión. Valencia afirmó que el gobierno de Petro es "corrupto, antidemocrático, inepto y ahora cobarde".
La senadora expresó que la votación en el Senado, que resultó en 62 votos a favor de Camargo y 41 en contra, fue un intento de frenar al gobierno, y no un ataque contra María Patricia Balanta, la candidata respaldada por Petro. Valencia subrayó que "convertir la derrota del gobierno en un ataque contra la doctora Balanta es ruin".
En sus redes sociales, Petro defendió su postura, afirmando que la elección de Camargo excluyó a Balanta por razones infundadas. "Nunca he conocido a la señora Balanta hasta hace tres días", escribió. El mandatario también criticó el proceso de selección, sugiriendo que se trató de un retroceso institucional.
La senadora Valencia, en el programa El debate, calificó las acciones del gobierno como "asquerosas" y denunció que los nombramientos en el Ejecutivo responden a intereses políticos y no a un proyecto nacional. "Aquí lo que hay son cuotas burocráticas, despreciando el Estado", afirmó.
María Patricia Balanta, quien fue propuesta por la Corte Suprema de Justicia, negó ser la favorita del gobierno y denunció que ha enfrentado estigmatización por su género y raza. "Me han estigmatizado. Estoy segura que es por ser mujer y por ser negra", declaró.
El presidente Petro, tras la elección, solicitó la renuncia de tres ministros clave, lo que indica una posible reconfiguración en su gabinete. Camargo, al asumir su nuevo cargo, destacó la importancia de la confianza ciudadana en las instituciones y la necesidad de defender la Constitución.
La controversia en torno a la elección de Camargo y la reacción del gobierno ha abierto un debate sobre la independencia judicial y la política en Colombia, con implicaciones significativas para la gobernabilidad del país.