Es conocida como 'Luna de Sangre', que bien podría ser el título de un poema lorquiano o de una peli de Drácula, y llegará, si las nubes no estropean la observación, al anochecer de este domingo, cuando la cara de la luna se 'ruborizará' con un espectacular tono rojizo. De ahí el nombre de 'Luna de Sangre' o 'Luna Roja', aunque también se le denomina 'Luna del Maíz' en la tradición indígena norteamericana al coincidir con la época de recolección de este cultivo.
En todo caso, nuestro satélite alcanzará la noche del 7 su fase de plenilunio (luna llena), lo que coincidirá con un eclipse lunar total. Pero la Luna no estará completamente oscura, sino que se teñirá de rojo, un regalo del cosmos que los aficionados a los astros esperan con la ilusión de la noche de Reyes. De hecho, promete ser