La Selección Argentina se prepara para un evento memorable. Lionel Messi disputará su último partido oficial en el país con la camiseta albiceleste. Este encuentro, que se llevará a cabo contra Venezuela, está cargado de emociones y simboliza una despedida que quedará grabada en la memoria colectiva de los hinchas.
Messi, el máximo goleador de la historia de la selección, ha dejado huellas imborrables a lo largo de casi dos décadas. Desde su debut a los 18 años hasta su consagración como campeón del mundo en 2022, su trayectoria ha estado marcada por momentos de gloria y desafíos. Los estadios argentinos, como La Bombonera y el Monumental, han sido testigos de su grandeza.
El once inicial de Argentina para este partido incluye a figuras clave que han sido parte del éxito reciente del equipo. Emiliano Martínez será el portero, mientras que la defensa estará compuesta por Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Taglaifico. En el mediocampo, Leandro Paredes, Rodrigo De Paul y Thiago Almada aportarán su talento, mientras que Franco Mastantuono y Lionel Messi jugarán como extremos, con Julián Álvarez en la delantera.
La alineación refleja un equilibrio entre la experiencia de los campeones del mundo y la frescura de nuevos talentos. La inclusión de Mastantuono, un joven que ha destacado en los entrenamientos, muestra la intención del cuerpo técnico de Lionel Scaloni de integrar nuevas promesas al equipo.
El partido no solo es una oportunidad para que Argentina busque un triunfo en casa, sino también un momento para que los fanáticos reconozcan el legado de Messi. Las entradas se agotaron rápidamente, lo que demuestra el deseo de los hinchas de rendir homenaje a un jugador que ha transformado la historia del fútbol argentino. Aunque Messi ha anunciado que continuará en la selección hasta el Mundial de 2026, este encuentro representa su despedida de las canchas argentinas en partidos oficiales, convirtiéndolo en un evento único y significativo.