La Cámara de Comercio e Industrias del municipio Caroní (Camcaroní) ha dado un paso importante con la juramentación de su nueva directiva, liderada por Zurimar Gutiérrez, para el periodo 2025-2027. El evento se celebró el jueves 4 de septiembre en la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) Guayana, donde se congregaron empresarios, agremiados y representantes del sector comercial en un ambiente de compromiso y satisfacción.

Durante la ceremonia, Gutiérrez estuvo acompañada por figuras destacadas como Raúl Gil Arias, presidente saliente; Felipe Capozzolo, presidente de Fedecámaras Nacional; José Gregorio Rodríguez, presidente de Consecomercio; y Freddy Rendón, primer vicepresidente de Camcaroní. La nueva presidenta enfatizó la importancia de la innovación y la colaboración en el sector, afirmando: "Tenemos que entender que el gremio no puede quedarse en el pasado. Las tecnologías avanzan y los mercados cambian (…) este es un tiempo para liderar con valentía, transparencia y visión de futuro".

Gutiérrez también subrayó la necesidad de trabajar en conjunto con las autoridades regionales y expresó su deseo de avanzar en propuestas relacionadas con el tema tributario. Además, destacó la relevancia de la formación para asegurar un relevo generacional en el empresariado, instando a la juventud a mantener el entusiasmo y la fortaleza para alcanzar "tiempos mejores".

Raúl Gil Arias, quien dejó su cargo, compartió su visión sobre el potencial de Ciudad Guayana para convertirse en una gran ciudad. Durante su gestión, se enfocó en defender a la empresa privada y atraer inversiones. Catherine Wilson, la primera mujer en presidir Camcaroní, también fue reconocida en el acto, donde expresó su apoyo a Gutiérrez y su equipo, deseándoles éxito en su gestión.

José Gregorio Rodríguez, presidente de Consecomercio, destacó que el sector comercial representa un 14 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país. "Muchas personas han buscado refugio en el comercio y en la prestación de un servicio como una respuesta a los gastos diarios y presupuestos mermados (…) estamos dando una alternativa", afirmó. Rodríguez instó a Camcaroní y a otras cámaras de la región a colaborar en la defensa del sistema económico.

Felipe Capozzolo, presidente de Fedecámaras Nacional, expresó su confianza en que el estado Bolívar puede desempeñar un papel sólido en el movimiento gremial venezolano. "Es importante que todos empecemos a reconocernos como miembros de un mismo equipo, que todos juntos, en un mismo esfuerzo, saquemos el país adelante", comentó. Capozzolo resaltó la importancia de la colaboración entre la institucionalidad pública y privada para impulsar el desarrollo del país.