Ciudad de México. Luis González Placencia, secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) resaltó que México y Brasil comparten muchos aspectos, no solo están entre las principales economías del mundo y de la región, sino que también están unidos por “lazos políticos importantes”. Además ambos países cuentan con “gobiernos progresistas que están haciendo la diferencia ante el embate de las derechas y ultraderechas” emergen a escala global.
Asimismo, las dos naciones enfrentan “problemas comunes”, uno de ellos el financiamiento a las universidades públicas, que es un dilema que experimentan en general las Instituciones de Educación Superior (IES) de América Latina. Ello, obliga a estrechar lazos y a “pensar en formas diferentes