
¿Has chupado alguna vez un hueso humano? Con la ayuda de Pepe Cervera conocemos los detalles más íntimos de la vida de un paleoantropólogo y nos embarcamos en la aventura de conocer nuestro pasado. María Martinón , del CENIEH, nos explicará toda la información que se puede obtener a partir de un solo fragmento de diente y el antropólogo forense Miguel Botella nos contará la historia de los 150 gramos de restos de Cristóbal Colón que un día estuvieron sobre su mesa de análisis.
Agradecimientos: Miguel Botella (Universidad de Granada), José Carlos G. (Memorias de un tambor), Pepe Cervera, María Martinón (CENIEH).
Si te gusta lo que hacemos, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en elDiario.es/socio .
***
Puedes suscribirte gratis al podcast Catástrofe Ultravioleta en tu plataforma de audio favorita:
¿Qué es Catástrofe Ultravioleta?
Catástrofe Ultravioleta es un podcast de Antonio Martínez Ron, Javier Peláez y Javi Álvarez que trata de acercar el mundo de la ciencia a través de los más diversos ámbitos de conocimiento. Cada episodio es una experiencia sonora que ofrece una aproximación a la realidad desde perspectivas inesperadas y una buena dosis de humor.
Desde el punto de vista técnico, cada entrega es también una pequeña composición artística, ya que cuenta con ambientaciones y músicas originales para cada episodio, montadas en ocasiones con el viejo espíritu del radioteatro y el espectáculo sonoro. Todo para emprender un viaje mental y sensorial que transmita el amor a la ciencia y la sensación de que el mundo está por descubrir.
Estrenado a principios de 2014 y ganador de un premio Ondas, Catástrofe Ultravioleta es un podcast pionero en español, con una enorme comunidad de seguidores. Un proyecto innovador que explora el formato sonoro para contar historias, cuyo regreso despierta una gran expectación.
La cuarta temporada de Catástrofe Ultravioleta se podrá escuchar en elDiario.es a principios de 2026.