La seremi Alejandra Maureira aseguró que son los propios operadores quienes pueden redistribuir recorridos y que la prórroga al cierre del registro no impide renovar la flota ni avanzar en nuevos servicios, como buses eléctricos y subsidios en zonas rurales.

Por Joaquín López Barraza

El proyecto que busca prorrogar hasta 2032 el congelamiento de nuevas inscripciones de taxis y colectivos sigue sumando posturas encontradas en la Región de Coquimbo. Mientras organizaciones de usuarios critican que la medida mantiene altas tarifas y no responde a la demanda de sectores periféricos, el Ministerio de Transportes defendió los avances en políticas públicas y advirtió que abrir nuevos cupos no necesariamente resolvería las brechas.

La seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Maurei

See Full Page