Con el verano llegando a su fin, este mes de septiembre llega uno de los eventos astronómicos más esperados del año para los amantes del firmamento. Se trata de la luna de la cosecha, que este mes de septiembre vendrá acompañada de un eclipse de luna total.
La historia de la luna llena de septiembre
Pero empecemos por el principio. Los antiguos hablaban con el cielo, o más bien, le escuchaban. Las lunas les decían cosas sobre el tiempo y las estaciones, y en base a ellas organizaban sus calendarios. Así, por ejemplo, la Luna de Esturión del 1 de agosto correspondía con el año en que los indios americanos podían pescar mejor a estos peces, por la buena visibilidad de la luna.
Algo parecido dio nombre a la luna de cosecha, que se produce cada año al inicio del otoño, aunque esta vez fuero