
Venecia es una de las ciudades más turísticas del mundo . Su comida y su patrimonio artístico son dos de sus grandes reclamos. Aunque si hay algo que llama la atención de esta ciudad italiana, estos son sus canales. La posibilidad de recorrer la ciudad en góndola es una experiencia que millones de turistas quieren experimentar cada año. Sin embargo, no hace falta viajar hasta Italia para encontrar un paisaje más o menos parecido.
En la Costa Brava, en Girona, encontramos un pueblo muy pintoresco que también está rodeado de calles con agua. Hablamos de Empuriabrava , un pueblo de unos 6.000 habitantes que cuenta con más de 24 kilómetros de canales navegables. Esta peculiaridad ha hecho que muchos empiecen a referirse a la localidad como la “Venecia catalana”.
Según explica el propio ayuntamiento en su página web, la marina residencial de Empuriabrava se fundó en 1967 y fue levantada sobre las marismas del Empordà, en el golfo de Roses. Hoy en día, la localidad cuenta con una de las marinas residenciales más grandes del mundo .
En total, Empuriabrava tiene unos 5.000 amarres privados . La mayoría de apartamentos, casas y villas que se ubican frente al mar cuentan con un muelle privado, en el que los propietarios pueden atracar su barco para poder navegar libremente por los canales. Los turistas también pueden contratar tours en catamarán y lancha para conocer el pueblo desde el agua.
Situado a unos 40 km de la frontera entre Francia y España, a 15 km de Figueras, a 60 km del Aeropuerto de Girona y a 120 km de Barcelona, Empuriabrava es un destino que cada vez más personas visitan cuando viajan a la Costa Brava, una de las zonas costeras más turísticas de Catalunya .
Un destino de lujo
Además de los paseos en barcos, en Empuriabrava se pueden hacer multitud de actividades. Desde paseos en bici por la playa y el pueblo, hasta toda una variedad de deportes acuáticos por el mar Mediterráneo, como windsurf, kitesurf, paddle surf y excursiones en kayak.
Poco a poco, este pequeño pueblo catalán se ha ido convirtiendo en un lugar de lujo, especialmente si tenemos en cuenta lo que puede el precio que costar una residencia la zona. Según el portal Idealista, el precio medio de la vivienda ronda actualmente los 3.500 euros por metro cuadrado. El precio aumenta a los 4.500 euros/m2 si se tienen en cuenta las propiedades que tienen canal ancho, es decir, aquellos que permiten amarres para barcos más grandes como yates.