Para Colombia el comportamiento del dólar es importante, ya que varios productos que se traen de países extranjeros, como Estados Unidos , pueden llegar a representar un costo mayor o menor, dependiendo de su cotización dentro y fuera del país.
Si bien cuando el presidente Donald Trump estableció una nueva reglamentación arancelaria para varios países en el mundo, el porcentaje que le otorgó a Colombia fue menor, pues luego de haber tenido una serie de roces con el mandatario Gustavo Petro , se llegó a un acuerdo y quedó con el 10% , representando para el país, un golpe a la economía internacional suave.
En lo que va de septiembre, se ha visto una disminución significativa en el precio del dólar, ya que desde agosto se ha venido cotizando por debajo de los $4,100 pesos