Un estudio internacional liderado por el Instituto de Neurociencias ha identificado por primera vez el mecanismo que conecta una mutación en un gen relacionado con el autismo con alteraciones en la conducta social.

La investigación, que ha utilizado un modelo de ratón, ha demostrado que la vasopresina, una hormona cerebral clave en las relaciones sociales , no se libera correctamente en una pequeña región del cerebro que regula las emociones, las motivación y los comportamientos sociales.

Según ha informado el CSIC, los resultados de la investigación ha demostrado que la liberación correcta de la vasopresina en esta región regula comportamientos como la sociabilidad y la agresividad social mediante receptores distintos que se pueden modificar.

Estos análisis, publicados en Nature Co

See Full Page