Como todos sabemos, el 1 de septiembre asumieron sus cargos casi 900 integrantes de los que se ha llamado el nuevo Poder Judicial federal —incluidos los ministros y ministras de la Suprema Corte—, surgido de la iniciativa presentada hace un año por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador para reformar la Constitución y leyes secundarias en lo relativo a ese poder del Estado.

En lo sustancial, se trata de que el grupo llegado al poder en diciembre de 2018, mediante una cuantiosa votación popular, ha logrado consolidarse en la ocupación del aparato de Estado en sus tres poderes. Pero ello se ha logrado no sin operar radicales reformas a la Constitución y a las leyes, ni sin artimañas legales y políticas que han permitido instaurar —hay que insistir en ello— un nuevo orden polític

See Full Page