En un canal público de Telegram , se hizo pública la noche del 4 de septiembre una gran cantidad de documentos internos de la Dirección de Inteligencia (Dirin) de la Policía Nacional del Perú. La filtración, a la que los propios autores llaman « Dirin Leaks «, contiene datos sensibles , como información de agentes encubiertos, planes de seguridad de altos funcionarios y reportes clasificados. Esto causó preocupación sobre la vulnerabilidad de los sistemas estatales.
El congresista Diego Bazán fue uno de los primeros en advertir sobre la gravedad del caso. “ Hace unas horas hackearon la base de datos de la Dirección de Inteligencia de la PNP a pesar de medidas de seguridad anunciadas recientemente. Las organizaciones criminales incluso tuvieron acceso a los registros de los agentes