En Argentina, diversas entidades médicas han unido esfuerzos para encender una señal de alarma: una bacteria diminuta y prácticamente invisible al ojo clínico en sus primeras fases, el Helicobacter pylori , está mucho más presente de lo que la mayoría de la población imagina. Según estimaciones de expertos, entre el 40 y el 50% de los argentinos conviven con esta infección que, pese a no generar síntomas en muchos casos, puede derivar en enfermedades de gran gravedad como gastritis crónica, úlceras digestivas e incluso cáncer de estómago.
Varios organismos han lanzado una campaña nacional con un objetivo claro: concienciar a la ciudadanía y a los profesionales sanitarios sobre la necesidad de diagnosticar y tratar a tiempo esta infección, reconocida por la Organización Mundial de la S