El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha expresado su apoyo al equipo Israel-Premier Tech en La Vuelta a España 2025. En un mensaje en redes sociales, Netanyahu destacó el "gran trabajo" del equipo al no ceder ante "el odio y la intimidación" que han surgido en torno a su participación en la competición. "Estáis haciendo que Israel esté orgulloso", afirmó, dirigiéndose también al propietario del equipo, Sylvan Adams.
Las palabras de Netanyahu se producen en un contexto de protestas pro Palestina que han afectado el desarrollo de la carrera. Estas manifestaciones han llevado a algunos, como el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, a abogar por la expulsión del equipo israelí, argumentando que es necesario enviar un "mensaje" a Israel, similar a lo que ocurrió con Rusia en el pasado. Sin embargo, la organización de La Vuelta ha indicado que no tiene la autoridad para prohibir la participación de un equipo, ya que esa decisión corresponde a la Unión Ciclista Internacional (UCI).
La Embajada de Israel también ha criticado las protestas, que han incluido manifestantes con banderas palestinas y pancartas en contra de Israel. La nueva encargada de negocios de la Embajada, Dana Erlich, calificó de "inaceptable" el odio y la demonización hacia los israelíes. En relación a las protestas en Bilbao, donde se adelantó la meta y no se declaró un ganador, Erlich afirmó que el "odio" manifestado no es un llamado a la paz, sino un "llamamiento a la destrucción de un país".
Dan Poraz, ministro consejero de la Embajada, también se pronunció sobre el tema, denunciando que las manifestaciones no son protestas legítimas, sino intentos de aterrorizar a los deportistas. Según Poraz, "no es 'pro Palestina'; es 100% anti-Israel" y representa un "odio salvaje y profundo". El diplomático expresó su descontento con aquellos políticos que apoyan lo que considera una "barbarie".